Diálogos en español.

A: Buenos días, Tom. Es hora de levantarse.

B: ¿Ya son las 7:00? Todavía tengo sueño.

A: Está bien, cariño. ¿Tienes hambre?

B: Sí, mamá. Tengo mucha hambre. ¿Puedo comer panqueques?

A: Por supuesto que puedes. Los prepararé.

B: Gracias, mamá. ¡Voy en camino!

A: Es una hermosa mañana, hijo.

B: Sí, es un día soleado.

A: Profesor, tengo una pregunta que hacerle.

B: ¿Cuál es su pregunta?

A: ¿Vamos a jugar esta mañana?

B: Sí, pero no ahora.

A: ¿Cuándo vamos a jugar?

B: Tan pronto como terminemos nuestra lección.

A: ¿No podemos ir un poco más temprano hoy?

B: Tal vez, si terminamos nuestra lección temprano.

A: Vamos, Lisa. Juguemos a un juego.

B: Bien, Joey. ¿A qué jugamos?

A: ¿Qué tal un partido de fútbol? Es divertido.

B: Bien, pero no sé cómo.

A: Es fácil, Jenny. Simplemente pateas el balón.

B: Ya lo sé, pero ¿dónde lo pateamos?

A: En cualquier lugar. Es muy divertido.

B: Oye, esto es divertido. Gracias, Joey.

A: Profesor, tengo una pregunta.

B: Por favor, levanta la mano, Karen.

A: ¿Levantas la mía?

B: Sí. Levanta la tuya primero.

A: Bien, profesor. Levanto la mano.

B: Sí, Karen. ¿Cuál es tu pregunta?

A: ¿A qué hora termina la clase?

B: Termina a las 2:00. 

A: ¡Maestra! ¿Puedo ir al baño?

B: La clase termina en 5 minutos, Donna.

A: ¿Puedo ir entonces?

B: Sí, puedes, Donna.

A: No sé si puedo aguantar.

B: Si no puedes, vete, querida.

A: Creo que puedo ir en unos minutos.

B: Gracias, Donna.

A: Hola, Linda. ¿Qué estás haciendo?

B: Estoy pintando con los dedos, Laura.

A: Parece divertido. ¿Puedo intentarlo?

B: Claro que puedes. Siéntate aquí.

A: ¿Qué hago?

B: Primero, tienes que conseguir un trozo de papel.

A: Vale. Lo tengo.

B: Usa mis colores para dibujar. Es divertido.

A: Hola, Mark. ¿Qué estás haciendo?

B: Voy a usar el tobogán, Sarah.

A: ¿Puedo ir contigo?

B: Claro que puedes. Es divertido.

A: Está bien. ¿Adónde voy?

B: Sígueme por la escalera, Sarah.

A: Esto es divertido.

B: Ahora deslízate hacia abajo. Es rápido y divertido.

A: Hola, Lisa. Vamos a montar en el tiovivo.

B: ¿Qué es eso?

A: Es un juego al que podemos jugar. Sígueme.

B: Está bien, Carol. Vamos.

A: Sube tú. Yo te empujo.

B: ¡Vaya! Esto va rápido. ¡Súbete!

A: Está bien. ¡Allá voy!

B: ¡Sí! ¡Esto es divertido!

A: ¿Qué tienes para el almuerzo, David?

B: Tengo un sándwich de mantequilla de maní y mermelada.

A: Eso suena bien. Tengo atún.

B: El atún también es bueno, Daniel.

A: Me gusta la mermelada. ¿Quieres intercambiar?

B: Claro. Me gusta el atún.

A: Este intercambio es bueno para los dos.

B: Sí, lo es. Gracias, Daniel.

A: Hoy vamos a la biblioteca.

B: ¿Qué es la biblioteca, señorita Thomas?

A: Es un lugar para estudiar, Betty.

B: ¿Qué tienen allí?

A: Libros, computadoras, clases y más.

B: Eso suena divertido.

A: Lo es, Betty. Y puedes aprender allí.

B: No puedo esperar para ir. ¡Vamos!

A: Este es tu primer día de escuela, Helen.

B: Lo sé, mamá. Estoy muy feliz.

A: Eso también me pone feliz.

B: Conoceré nuevos amigos.

A: Sí, los conocerás. Y a tus nuevos maestros.

B: Ah, sí. Lo olvidé. No puedo esperar.

A: Está bien, querida. Subamos al auto.

B: Está bien, mami. Vámonos.

A: Hola. Me llamo Mary.

B: Hola, Mary. Soy Michelle.

A: Un placer conocerte, Michelle.

B: Gracias. ¿Qué quieres hacer?

A: Tengo que ir a clase ahora.

B: Sí. Yo también. ¿Nos vemos más tarde?

A: Sí. Podemos vernos después de la escuela.

B: Está bien. Te veo entonces. 

© Copyright 2050  - All Rights Reserved.